InicioNewsletterLas tecnologías más disruptivas para los próximos diez años

Las tecnologías más disruptivas para los próximos diez años

Materiales avanzados como la electrónica impresa y el grafeno, las human brain technologies (tecnologías cerebro-ordenador), la cuántica y el 5G: son solo algunas de las tendencias tecnológicas más avanzadas, esas que prometen transformar el mundo y los sectores productivos, también el turístico y hotelero, durante los próximos años. Y todas ellas van a mostrar sus posibilidades en el Future Industry Congress, que va a celebrarse en Barcelona.
El evento, en el que participan una veintena de expertos en sus respectivos campos, se va a celebrar el 21 de junio en el CaixaForum de Barcelona, organizado por el centro tecnológico Eurecat. Según Xavier Torra, presidente de este centro, el objetivo del Future Industry Congress es acercar «la visión de futuro sobre las oportunidades que abren las tecnologías cerebro-ordenador, los nuevos alimentos funcionales que favorecen mejores conexiones neurológicas, las nuevas superficies que se ponen sobre la piel y se pueden sensorizar y la carrera de las principales potencias para crear el primer ordenador cuántico, así como los avances en la tecnología 5G».

Ponencias muy útiles para el sector

Entre las ponencias más interesantes para el sector hotelero está la que versa sobre la nueva generación de comunidades móviles, que multiplicará la velocidad de transmisión de datos y que permitirá una mayor implementación del Internet de las cosas (IoT), y que desarrollarán Josep Paradells, director del I2Cat, el profesor Oriol Sallent de la UPC y Ana Pérez-Neira, coordinadora científica del Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña.
Por su parte, el ingeniero Javier Muniáin, de Telefónica, reflexionará sobre el papel que ha tenido la transformación digital en las organizaciones y cómo la tecnología puede mejorar la competitividad de las empresas.
Future Industry Congress, que cuenta con el patrocinio de Telefónica, la Generalitat de Catalunya, smartCATALONIA y Mittum, y el apoyo de Acció, clausurará su segunda edición con la entrega de los Premios Eurecat, un reconocimiento público en los ámbitos de Empresa, Proyecto, Centro de Investigación y Divulgación Tecnológica.

Imágenes cedidas: Eurecat

artículos relacionados

El turismo europeo se fija en España para las...

Según Jetcost.es, las búsquedas de vuelos por parte de los europeos han aumentado en un 20%, mientras que las de hoteles en un 30% con respecto a la Semana Santa de 2019

Los españoles prefieren comprar viajes a través de internet

El 68% de la población gestiona sus viajes de forma online dejando de lado la atención presencial de las agencias.

Paradisus by Meliá aterriza en Gran Canaria con su...

Meliá llega a Gran Canaria con su hotel más innovador ofreciendo experiencias inmersivas con la cultura del destino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí