Y no solo eso: es que, además, este porcentaje está en aumento, como demuestra el crecimiento exponencial de este tipo de reservas en los últimos años. El dato lo aporta el portal de reservas Tuscasasrurales, según un estudio que ha realizado analizando el comportamiento del turista rural respecto al uso de dispositivos móviles.
Así, según los datos manejados por Tuscasasrurales, en el año 2014 las visitas desde un móvil suponían el 30,57% del total. Este porcentaje pasó al 39% en 2015, al 46,5% en 2016 y, en estos primeros meses del año, ya supone más del 50% de las visitas.
En cuanto al porcentaje de solicitudes de reservas a alojamientos rurales a través de un móvil se sitúa, en lo que va de año, en el referido 37%, lo que supone un aumento de 5 puntos respecto al año anterior. Por tanto, el ordenador de escritorio se mantiene como la principal fuente por la que llegan las solicitudes de reserva. Aunque, poco a poco, el móvil va ganando protagonismo en este aspecto y ya no solo se utiliza para buscar información para luego acabar reservando a través del ordenador.
Además, aplicaciones como Whatsapp se han convertido en la cuarta fuente de tráfico desde dispositivos móviles después del tráfico orgánico, adwords y tráfico directo, generando un aumento de reservas respecto al pasado año.
El domingo es el día que más visitas se reciben desde dispositivos móviles, siendo el jueves y viernes los que menos. En cuanto a las solicitudes de reservas, son el lunes y el martes los días que más reservasreciben los alojamientos rurales, hablando siempre desde dispositivos móviles.
El 37% de las reservas en alojamientos rurales se hacen por móvil
