InicioDistribuciónEn busca del mejor ERP para las pymes hoteleras

En busca del mejor ERP para las pymes hoteleras

«Los mejores ERPs para las pymes de hostelería y turismo son aquellos que responden con eficiencia, rapidez y sencillez a requerimientos de gestión concretos. Este tipo de organizaciones valora la agilidad, la funcionalidad y las posibilidades que ofrece para adaptar el aplicativo a las necesidades que se puedan ir produciendo a lo largo del tiempo”, según Isabel Pomar, directora comercial y de marketing de Datisauno de los principales desarrolladores de software de gestión empresarial para pymes en España.
Para responder a las necesidades específicas de este tipo de empresas, de la lista de prioridades del ERP ideal para las pymes de hostelería y turismo que quieran posicionarse en el mercado, Datisa destaca estos cinco elementos:
Versatilidad y flexibilidad: una empresa flexible busca soluciones que le permitan actuar con la misma elasticidad con la que fue concebida. Por lo tanto, el ERP ideal para las pequeñas y medianas empresas debe ser flexible, versátil y capaz de adaptarse con facilidad y rapidez a los cambios.
Escalabilidad: el ERP ideal para la pyme debe facilitar esto para crecer o decrecer en la medida en la que sea necesario. Un ERP escalable pasa por ser un aplicativo modular capaz de abarcar una amplia funcionalidad a distintos niveles, lo que permite adaptarse a las necesidades específicas de cada momento.
Funciones multi-ejercicio: en general, la amplitud de funcionalidades es un plus para cualquier aplicativo, más aún para los que se orientan a la pequeña y mediana empresa, cuyos recursos son más limitados. Pero, además de la ventaja de incluir muchas y variadas funciones, el ERP modelo para las las pymes de hostelería y turismo debería basarse en la filosofía multi-ejercicio para acceder a información contextualizada y dotada de perspectiva histórica. Las funciones multi-ejercicio permiten a las las pymes de hostelería y turismo, además, mantener unos niveles de trabajo independientes a los cierres fiscales.
Integración: facilitar la comunicación y el intercambio fluido de información a través de una interface estandarizada está también entre los elementos claves de un ERP. Integración con paquetes de software EDI, con herramientas de Internet y Comercio Electrónico o con soluciones de Business Inteligence, sin que el usuario perciba el uso de una aplicación u otra, son criterios de primer orden.
Facilidad: las pymes de hostelería y turismo necesitan intercambio sencillo de datos, facilidad de uso, implantación rápida y cómoda, integración que pase desapercibida… Si un aplicativo no resulta fácil, los usuarios no lo utilizarán o, desde luego, no aprovechando al máximo las potencialidades que encierra.

Imágenes cedidas: Merkushev Vasily/Shutterstock

artículos relacionados

American Express Travel destaca 4 tendencias de viajes que...

La inspiración en películas, la comida, la salud mental y el descubrimiento de lugares alejados del ‘mainstream’ están entre las tendencias del turismo en 2023.

Se multiplican las estafas de alquileres vacacionales durante la...

Se calcula que las estafas oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros en anuncios de alquileres vacacionales que no son suyos o no existen.

UMusic abrirá nuevo hotel en Madrid y contará con...

La Plaza de Canalejas, una de las zonas más prestigiosas de la capital contará con el nuevo proyecto de UMusic Hotels, el cual pretende tener listo su apertura para 2027.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí