fbpx
InicioNewsletterPreparada la cita bienal en Salamanca para los hoteleros españoles

Preparada la cita bienal en Salamanca para los hoteleros españoles

Todo está listo para la celebración del congreso de Hoteleros Españoles. Como veníamos informando, la cita bienal más importante del sector congregará, entre el 16 y 18 de noviembre en Salamanca, al empresariado de la industria hotelera en el que, en palabras del presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, es “el mejor año del turismo español desde que hay estadísticas”.
El congreso arrancará el día 16 de noviembre con un cóctel de bienvenida que tendrá lugar en la sala de pinturas del Colegio Mayor Arzobispo Fonseca, declarado Bien de Interés Cultural en 1931.
El encuentro, organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, reunirá a medio millar de empresarios que podrán seguir las mesas redondas, conferencias y ponencias de algunos de los mayores referentes del sector y de otros ámbitos.
Así, en el evento participarán entre otros, Abel Matutes, presidente de la Mesa de Turismo; Ignacio Osborne, presidente del Instituto de la Empresa Familiar; Juan José Hidalgo, presidente de Globalia; Antonio Garamendi, presidente de CEPYME y vicepresidente de CEOE y José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.
El congreso, que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca, contará con ponentes que ayuden a reflexionar e inspirar para hacer las empresas hoteleras más competitivas y rentables. Para ello estarán presentes en el encuentro numerosos agentes económicos y sociales relacionados con el sector hotelero: entidades financieras, agencias de viaje, turoperadores, proveedores, consultoras, administraciones públicas, universidades, escuelas de negocio, sector tecnológico, etc.
La psicóloga, comunicadora, y periodista Irene Villa, pondrá el broche final a dos días de intenso trabajo con una conferencia centrada en la importancia de la superación ante cualquier reto.
El congreso abordará, los días 17 y 18 de noviembre, los retos a los que se enfrenta el sector en la actual coyuntura de recuperación en dos completas jornadas en las que se profundizará en aquellos aspectos que contribuyan a mejorar la competitividad de la industria hotelera a nivel nacional e internacional.
Así, entre otros temas, se abordarán la gestión empresarial, los modelos de negocio, la rentabilidad hotelera, los nuevos canales y segmentos de distribución, la gestión del talento, la tecnología y el emprendimiento en el sector, así como la actual coyuntura económica y política del país.
También tendrán cabida reconocimientos en el sector a través de los Premios RSC Hotelera, Fundación Gaspart Bonet o las distinciones de Hotelero de Honor y Huésped de Honor.
Además, la organización del Congreso ha diseñado un atractivo programa de acompañantes, con propuestas culturales, gastronómicas y de ocio para disfrutar al máximo de la ciudad y todas sus posibilidades. Este programa incluye una visita cultural por la provincia de Salamanca, una cata de productos típicos de la región o un recorrido turístico guiado por los rincones más especiales de la ciudad, entre otros.

artículos relacionados

Las navidades llegan con un aumento de más del...

La actividad turística durante las navidades estará protagonizada por el viajero nacional (72%), lo que provoca el aumento de los precios en los hoteles

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí