InicioMarketingSegmentar y mejorar la fidelización y el engagement con los usuarios a...

Segmentar y mejorar la fidelización y el engagement con los usuarios a través de la gamificación

La gamificación aplicada a las empresas es una buena herramienta para aportar soluciones en los ámbitos de la fidelización, la formación y el marketing.
Los datos, ya sean del big o del small data, que proporcionan las aplicaciones de app’s o plataformas de gamificación sirven para conocer el perfil de los usuarios, sus comportamientos e, incluso, los desplazamientos que realizan.
La gestión de los datos que se obtienen de la app’s, plataformas y campañas aportan un gran conocimiento sobre clientes y turistas, para segmentarlos y mejorar acciones futuras.

Gamificación, herramienta estratégica para el turismo

Estas fueron algunas de las cuestiones que trataron sesenta profesionales del sector turístico que participaron en la jornada ‘La Gamificación. ¿Herramienta estratégica para el turismo?’.
El objetivo de la jornada, organizada por el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Turística del Parc Científic i Tecnològic de Turisme i Oci de Catalunya, el Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona y la Facultad de Turismo y Geografía de la Universitat Rovira i Virgili, era analizar cómo se puede aplicar la gamificación, a fin de poder convertir esta tendencia tecnológica en una herramienta estratégica para el turismo.
Entre los retos para poner en marcha estrategias gamificadas en el sector se encuentran la necesidad de colaboración de todos los agentes implicados de un territorio o proyecto, la falta de digitalización de algunas empresas y la necesidad de generar demanda, aunque en este sentido PokemonGo ha ayudado en los últimos meses.
En la jornada se incidió en que cuando se habla de gamificación no se trata sólo de tecnología. En este sentido Oscar García-Pañella, socio y consultor en Gamification en Cookie Box y director académico del Grado en Videojuegos y Juegos Aplicados en ENTI (UB), señaló que es un campo transversal relacionado con la narrativa de historias, la estética y el arte y las reglas del diseño de juegos.
García Pañella destacó también que todos somos jugadores “y lo somos de diferentes tipos”, así que al pensar en juegos y gamificación hay que tener en cuenta esta diversidad y “pensar cosas para que se lo pase bien cada tipo de jugador”.
La mesa coloquio con empresas especializadas, dinamizada por Montserrat Peñarroya, Directora de Quadrant Alfa, Research Institute, contó con Javier Pons, CEO de Unsheeping; Miguel Ángel Santos, CEO de Hooptap; Ignacio Rojo, Director Técnico de Deusto Sistemas;  y Rafael de Villasante, Arquitecto y  director de Iternatura.
Los ponentes coincidieron en que la gamificación consiste en conseguir generar experiencias positivas a los usuarios para motivarles a realizar acciones que queremos que hagan y que no hacen, y de aquí la importancia del relato que se construye.

artículos relacionados

«El SEO es un globo de helio que puede...

En su ponencia en TecnoHotel Forum, Javier Ortiz, CEO de SextaPlanta, compartió valiosas reflexiones y consejos sobre SEO en la industria hotelera

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí