InicioMarketing: ¿Cómo superar la brecha generacional en la tecnología hotelera?

[Infografía]: ¿Cómo superar la brecha generacional en la tecnología hotelera?

La brecha generacional es un fenómeno muy real en la industria hotelera. Cada generación tiene una forma distinta de sentir y trasladar su experiencia de viaje. Ayudados de una infografía, a continuación se exponen las principales cuestiones y datos que el hotelero debe conocer para atraer a cada uno de ellos (basada en estadísticas del mercado norteamericano exclusivamente).
Según sus años de nacimiento aproximados, se distinguen entre baby boomers (1946 – 1964), generación X (1965 – 1980), milenials (1981 – 1997) y generación Z (1998 en adelante).
Con estos grupos generacionales presentes, en la infografía se puede comprobar cuál es el promedio de gasto en viajes internacionales de cada uno de ellos.
Sin embargo, con respecto a la generación X hay que tener presente que, además de su capacidad de obtener ingresos, esta generación puede tener el gasto medio en viajes más alto porque viajan, más frecuentemente, con la generación Z.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay una clara tendencia multigeneracional:

  • Un tercio de los baby boomers, que hoy en día también son los abuelos, han hecho un viaje con sus nietos.
  • El 93% de los padres de la generación Z aseguran que sus hijos tienen alguna influencia en las decisiones de gasto de los hogares y el 65% afirma que sus hijos son influyentes en cuanto a las opciones de vacaciones se refiere.

¿Cuáles son sus viajes tipo preferidos?

Los estudios muestran que los baby boomers siempre han viajado más. En la década de 1980, viajaban un 30% más que las generaciones anteriores. Pero en la década de los 2000, viajan un 20% más que cualquier otra generación, incluyendo milenials.

¿Cómo utilizan el móvil durante el viaje?

Aún no se sabe cómo la generación Z utiliza el móvil cuando viaja pero, a medida que los nativos digitales vayan creciendo, lo más probable es que este grupo generacional estará más unido a su teléfono inteligente que lo que hoy lo están los milenials.

¿Cómo utilizan las redes sociales?

Facebook (71%), Instagram (52%) y Snapchat (41%) son los canales o redes sociales más populares entre la generación Z.

¿Cómo utilizan la tecnología para comentar sus experiencias sobre los productos o las marcas?

La generación Z tiene una fuerte preferencia sobre los mensajes de texto en detrimento obvio de la conversación hablada. Sólo el 4% de la generación Z preferiría hablar a utilizar un mensaje de texto o una app de mensajería.
2-bridging-the-generation-gap-in-hospitality-tech-1
 
 
Fuente: Benbria Loop.

artículos relacionados

El turismo europeo se fija en España para las...

Según Jetcost.es, las búsquedas de vuelos por parte de los europeos han aumentado en un 20%, mientras que las de hoteles en un 30% con respecto a la Semana Santa de 2019

Los españoles prefieren comprar viajes a través de internet

El 68% de la población gestiona sus viajes de forma online dejando de lado la atención presencial de las agencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí