InicioMarketingEl Big Data creará una nueva generación de modelos de negocio

El Big Data creará una nueva generación de modelos de negocio

La gestión inteligente de los datos en Internet constituye «un cambio de paradigma», que en los próximos años creará una «nueva generación de modelos de negocio» basados en interacciones entre «algoritmos de diferentes empresas», afirmó Steve Prentice, vicepresidente y miembro del equipo de investigación de la consultora tecnológica Gartner, en la primera sesión del Big Data Congress, que se celebró hasta el sábado en Barcelona.
En opinión del responsable de Gartner, la irrupción del Big Data hace que las empresas «trabajen desde una perspectiva muy diferente, de servicio más que de producto» y «es necesario que los ejecutivos se preparen para esta nueva realidad», en un entorno donde los algoritmos y la inteligencia artificial «ya automatizan muchas interacciones entre empresa y cliente».
En este sentido, el presidente del centro tecnológico Eurecat, Xavier Torra, destacó durante la bienvenida institucional que «la evolución de mercado de todas las empresas relacionadas con Big Data es enorme».
En opinión del director de la Unidad de Big Data & Data Analytics de Eurecat y del Centro de Excelencia en Big Data Barcelona, Marc Torrent, «es un momento clave» en el que «las empresas que apuesten por ser una organización data-driven» e incorporen «el gran valor que les puede aportar el procesamiento riguroso de la información interna y externa, mejorarán la toma de decisiones, favorecerán la innovación e impulsarán su negocio».
«Europa necesitará unos 100.000 profesionales del Big Data de aquí a 2020», señaló el director de la estrategia Smartcat para el desarrollo del Big Data en Cataluña, Daniel Marco, que apuntó que esta demanda supone una «gran oportunidad» para Cataluña en el ámbito laboral y de especialización tecnológica.
 

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí