InicioDistribución¿Es la gamificación una herramienta estratégica para el turismo?

¿Es la gamificación una herramienta estratégica para el turismo?

Las experiencias que el turista quiere vivir en sus viajes hacen que la gamificación y el turismo encuentren una simbiosis perfecta para generar esos momentos únicos que los viajeros buscan. Cuando hablamos de combinar gamificación y turismo, emerge un tercer concepto: tecnología.

Pero, veamos antes qué es y cómo podemos aplicarlo a la industria turística.

El término gamificación es la utilización de mecánicas de juegos (o videojuegos) con el fin de conseguir que los usuarios realicen ciertas acciones.

El próximo miércoles 5 de octubre se celebrará, en la Facultad de Turismo y Geografía de la Universitat Rovira i Virgili de Vila-seca (Tarragona), una jornada cuyo objetivo es analizar las oportunidades que la gamificación puede aportar a empresas y destinos turísticos en el marketing, la comercialización, la fidelización o la experiencia del cliente.

Dirigida a empresarios, profesionales y gestores del sector turístico, la jornada -que contará con expertos en gamificación aplicada al turismo y empresas especializadas en soluciones tecnológicas- contará con dos mesas redondas, una charla y la presentación de una herramienta.

Fidelización y diferenciación

En el marketing, la gamificación puede ser utilizada por las empresas hoteleras para conseguir que los usuarios participen en acciones, en principio aburridas, que conduzcan a la fidelización de los clientes.

Entre las aplicaciones para la industria turística donde la gamificación es más clara destaca Foursquare,  donde se obtienen premios al cumplir objetivos. Pero, apoyada por las tecnologías, la gamificación tiene muchos ámbitos donde poder utilizarse en el ámbito turístico: redes sociales (consultar artículo de TecnoHotel, Las 8 claves de la gamificación en redes sociales para el sector turístico), códigos QR, tarjetas RFID de aproximación o las tarjetas NFC, móviles, etcétera.

En cuanto al móvil se refiere, la realidad aumentada en combinación con la gamificación brinda al sector la oportunidad de ofrecer al viajero un valor añadido a través de aplicaciones móviles. Generar narrativas que conviertan al turista en actor principal de una aventura, retos e interacción social con otros jugadores son sólo algunos ejemplos de dinámicas que pueden crearse a través de este tipo de aplicaciones.

Además de diferenciarse de la competencia, a través de iniciativas que conlleven ganar premios o recompensas, la acción gamificada puede ayudar a mejorar y potenciar el CRM del establecimiento.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí