InicioNewsletterEl turismo rural continua creciendo

El turismo rural continua creciendo

Según el último informe publicado por Escapadarural.com, durante los meses de julio y agosto los alojamientos rurales registraron una media de ocupación del 37%, cinco puntos porcentuales más respecto a 2015, siendo agosto el mes clave (51%). Esta tendencia alcista, quedaba ya reflejada en los datos del estudio «Fidelización y estacional», publicado por el Observatorio del Turismo Rural, iniciativa de investigación del portal, que señalaba la predilección del viajero por los meses de verano a la hora de practicar turismo rural (69,9%).
A este respecto, Ana Alonso, dircom de Escapadarural.com, afirma que “estas cifras evidencian una línea progresiva en el desarrollo del sector”. Además, “en su conjunto, 2016 está registrando unos datos de ocupación deslumbrantes, una tendencia al alza que esperemos que dure”, concreta Alonso.
Por otra parte, el análisis de los resultados por autonomía revela que las Islas Baleares y Navarra, ambas con el 52% de ocupación, han sido las favoritas del viajero este verano. Les siguen de cerca Asturias (51%), Cataluña (46%), País Vasco (46%), Islas Canarias (44%), Andalucía (43%), Cantabria (41%), Murcia (40%). Por el contrario, La Rioja (27%), Castilla-La Mancha (24%) y Madrid (22%) han sido las comunidades que registraron peores datos.
En lo relativo al análisis por provincias, destacan Las Palmas, con el 55% de ocupación, y Málaga, con el 54%. Por detrás se encuentran las ya mencionadas Baleares, Navarra y Asturias que, al ser autonomías uniprovinciales, se incluyen en la tabla. Completan los diez primeros puestos del ranking Cádiz (51%), Barcelona (49%), Girona (49%), Guipúzcoa (48%) y Pontevedra (46%), mientras que los peores resultados se quedan en Zaragoza (20%), Guadalajara (19%) y Cuenca (18%).
Además, Escapadarural.com también ha analizado las preferencias del turista rural a la hora de viajar. Según sus cifras, las casas que se encuentran cercanas a zonas de playa han registrado una media de ocupación del 46% y aquellas que disponen de piscina han conseguido un 45%. Los alojamientos ubicados en enclaves aislados han alcanzado el 44% y los equipados con barbacoa un 42%.

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí