InicioNewsletterUn 64% de los viajeros españoles se aloja en establecimientos hoteleros

Un 64% de los viajeros españoles se aloja en establecimientos hoteleros

A pesar de la compleja situación económica actual, el mercado turístico español ha continuado dando muestras de resistencia y los españoles cada vez viajan con mayor asiduidad. Según datos de la última Encuesta de Turismo de Residentes del INE, en España se realizaron un total de 40,3 millones de viajes sólo en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 23,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Pero, ¿cómo es el perfil del turista español?
Rastreator.com ha realizado un análisis del perfil del viajero español, en función de sus preferencias en cuanto al alojamiento se refiere. Las conclusiones obtenidas son las siguientes:
Las vacaciones de verano son uno de los momentos anuales más importantes para los españoles. Tanto es así que son una de las partidas de gastos anuales a las que mayor importancia otorgan los españoles debido, sobre todo, a que resultan fundamentales en su vida. Así lo afirma un 46,8% de los encuestados.
El alojamiento más popular entre los viajeros españoles es el hotel (64,3%), seguido del apartamento (43,3%). Pero en ocasiones, la necesidad de no excederse con los gastos, obliga a optar por otros alojamientos más económicos como los albergues (13,7%) o los pisos compartidos (10,6%), sin olvidar un gran grueso de los encuestados que afirma que trata de alojarse en casas de familiares con la intención de ahorrar algo de dinero (40,8%).
En cuanto a las diferencias entre hombres y mujeres, aunque ambos sexos se alojan mayoritariamente en hoteles, ellos prefieren los establecimientos hoteleros, con una diferencia de casi seis puntos porcentuales (67% vs 61,5%). Además, los hombres también se alojan en mayor medida que las mujeres en albergues (14,2% vs 13,2%) y pisos compartidos (11,6% vs 9,7%), mientras que las mujeres lo hacen en apartamentos (44,5% vs 42%) y en casas de familiares (43,6% vs 37,9%).
En relación con la edad, los jóvenes de hasta 24 años se decantan en mayor medida por los alojamientos más económicos: apartamentos (53,2%), casas de familiares (51,4%), albergues (25,7%) y habitaciones en pisos compartidos (25,2%), y son los jóvenes de entre 25 y 34 años los que más optan por alojarse en hoteles (68,4%).
Por último y en lo que respecta al origen del turista el estudio señala que los castellanoleoneses (77,7%), los castellanomanchegos (75%) y los extremeños (70,2%) son los que se alojan con mayor asiduidad en hoteles, en contraposición a los canarios (48,5%), los aragoneses (53,6%) y los madrileños (60,8%), mientras que los apartamentos vacacionales son la opción preferida para canarios (53,6%), madrileños (51,2%) yaragoneses, y la menos escogida por gallegos (30,7%), baleares (34%) y valencianos (35,8%).

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí