InicioNewsletterEl brexit aumenta las reservas de turistas españoles en el Reino Unido

El brexit aumenta las reservas de turistas españoles en el Reino Unido

Según las cifras de reservas registradas en las últimas semanas, el brexit no ha tenido un impacto negativo inmediato en el turismo, sino todo lo contrario. Al menos, así queda de manifiesto en los datos ofrecidos por eDreams que ha experimentado un aumento de las reservas para viajar desde y hacia Inglaterra, tras conocerse el resultado del referéndum de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea celebrado el 23 de junio.
Concretamente, los viajes a Reino Unido han crecido un 8%, mientras que las reservas de los británicos para viajar a cualquier parte del mundo han aumentado un 2%. Teniendo en cuenta únicamente España, las reservas hacia cualquiera de los destinos nacionales han crecido un 10% y las realizadas por los españoles para viajar a Reino Unido, más del 17%.
Los británicos viajaran este verano a Europa
Entre el 24 y el 27 de junio, nada más conocerse los resultados del ‘Brexit’, las reservas de viajes realizadas desde Reino Unido al resto de Europa crecieron un 9%, mientras que disminuyeron las realizadas al resto de continentes.
España aglutina el 23% de las reservas, lo que la convierte en el destino preferido por los británicos tras la votación, 2.000 viajes por delante del siguiente más popular. Le siguen el propio Reino Unido (9%) y Francia, Italia e Irlanda, con un 7% de las reservas cada uno, y Alemania, con un 5%, aunque el país germano ha visto reducido el número de reservas respecto a 2015.
Aumentan las reservas de viajes al Reino Unido
Igualmente, tras el ‘Brexit’, las reservas de viajes con destino al Reino Unido se incrementaron un 8%. Por número de reservas, España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia fueron los emisores de turistas más importantes para el país tanto en 2015 como en 2016, al aglutinar más del 68%, y la mayoría han aumentado el número de reservas a este destino.
Es el caso de España, con un incremento interanual del 17%; Alemania, con un 15%; o Italia, con un 0,22%. Si bien, el crecimiento más importante lo ha registrado el turismo interno, con un 26% más de reservas frente a 2015. Y la excepción dentro de este grupo la ofrece Francia, donde las reservas caen cerca de un 4%.
 

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí