InicioMarketingLa revolución digital se convierte en el eje vertebrador de IMAT 2016

La revolución digital se convierte en el eje vertebrador de IMAT 2016

El III Simposio Internacional de Innovación en Marketing Turístico, IMAT 2016, se celebrará en ESIC Valencia los días 30 de junio y 1 de julio. Una vez más, este encuentro vinculado al análisis de las tendencias de innovación en marketing turístico, reunirá a expertos procedentes de los ámbitos académico, empresarial e institucional.
En esta ocasión, IMAT 2016 se estructura en torno a tres sesiones que analizarán las principales tendencias en turismo. El espacio de conocimiento y debate tratará este año la oferta turística especializada como base de una estrategia de diferenciación de marca país; cuestionará la disposición del sector para afrontar las posibilidades que abre la digitalización, y, por último, analizará los retos y oportunidades de los nuevos modelos de negocio.
La revolución digital que está viviendo el sector turístico en la actualidad será el eje vertebrador de IMAT 2016 ya que, de manera directa o indirecta, es un factor que actualmente está presente en todos los aspectos del ámbito turístico. La innovación y la tecnología tendrán un papel destacado en el simposio, puesto que su influencia determina el comportamiento del turista, pero también está modificando las reglas del mercado y suscitando la aparición de nuevos modelos de negocio en el sector.
Desde esta perspectiva, IMAT 2016 tratará de dar respuesta a los desafíos que se presentan para el turismo.
En esta tercera edición, IMAT contará con la presencia de reputados académicos y empresarios. Algunos de ellos son: José María Cubillo, Director del Departamento de Dirección de Marketing de ESIC y Director del Proyecto MESIAS – Inteligencia de Marca España, Patricia Miralles, Coordinadora en ITH; Enrique Lancis, Director Des  arrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías en SEGITTUR; Eduardo Parra, Presidente de AECIT y Profesor titular Economía Digital y Turismo de La Laguna; Tomás Guerrero Blanco, Director Instituto Halal – Madrid; José Miguel Rodriguez Antón,  Catedrático de la UAM; Antonio Guevara, Presidente de REDIntur. Decano de Turismo de la UMA; Carlos Rosado, Presidente de la Spain Film Comission; Damià Serrano, Jefe Unidad LABturisme. Diputació de Barcelona; Mariano Alcañiz, Director del Instituto Leni de Neurociencia y Catedrático de la UPV; José María Gómez Gras, Catedrático de la UMH; José Luis Zimmermann, Director General Asociación Española Economía Digital; Francisco Álvarez, Director General de Economía de la Generalitat Valenciana.
Al igual que en las dos primeras ediciones, cada una de las sesiones estará compuesta por una conferencia de apertura, una mesa redonda integrada por representantes del mundo académico, empresarial e institucional, y las sesiones de ponencias y comunicaciones científicas relacionadas con el tema tratado.
 
Más información en: 
www.imat-symposium.com

artículos relacionados

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí