InicioNewsletter¿Cuánto cuestan los alojamientos rurales en España?

¿Cuánto cuestan los alojamientos rurales en España?

El nuevo número del Barómetro del Turismo rural en España elaborado por Clubrural y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija muestra que Castilla y León continua siendo la región con más alojamientos rurales según el INE, alcanzando los 2.572 (20.6% respecto a España) en el segundo semestre de 2015. Le siguen Cataluña con 1.653 (13.2%), Andalucía con 1.561 (12.5%), Castilla-La Mancha con 1.065 (8.5%) y Principado de Asturias con 987 (7.9%). Las que menos tienen continúan siendo Islas Baleares (137 y 1.1%), La Rioja (146 y 1.2%) y por último la Región de Murcia (173 y 1.4%).

Fuente: Barómetro del turismo rural 2015
Fuente: Barómetro del tur1smo rural 2015

Además, señala que Asturias y Aragón con un 0.2% son las regiones que más casas rurales inauguraron en este periodo. Sin embargo, en el lado opuesto están las dos Castillas, que tienen un 0.2% menos de establecimientos respecto al primer semestre de 2015.
Por otro lado, indica que el 42.9% de los viajeros se concentra fundamentalmente en tres comunidades. Andalucía (16.2%), Castilla y León (13.4) y Cataluña (13.3%). completando la lista de comunidades más visitadas el Principado de Asturias (9.1%) y Castilla-La Mancha (7.4%).
Igualmente, se aprecia un cambio de tendencia respecto al primer semestre de 2015, puesto que en temporadas veraniegas el viajero ha preferido Andalucía como destino preferido frente a Castilla Y León y Cataluña que ocupaban las primeras posiciones en meses invernales.
En lo referente a la estacionalidad, el barómetro señala que sigue siendo uno de los problemas al que deben hacer frente los propietarios cuando descienden las reservas.
Y en lo relacionado con el precio, fija un precio medio de 20-30 euros por persona noche, siendo Baleares la comunidad que ofrece precios más elevados y  Región de Murcia la más barata. En el archipiélago, 6 de cada 10 casas rurales tienen un coste que supera los 45 euros. Sin embargo, en Murcia el 10.4% de los alojamientos tienen un precio de máximo 15 euros y el 58.4% entre 15 y 20.
En el Barómetro del Turismo rural en España  se pueden consultar más datos sobre la oferta y demanda del turismo rural en España.

Imagen: Shutterstock

Imágenes cedidas: La Opini?n de M?laga

artículos relacionados

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí