InicioSectorAccesibilidad turística: la tecnología entra en juego

Accesibilidad turística: la tecnología entra en juego

Responder a las necesidades de personas con movilidad reducida o con disfunciones perceptivas se está convirtiendo en un reto para el sector turístico, en el que la tecnología juega un papel relevante. Y no hablamos de un mercado pequeño, ya que los turistas con discapacidad realizan 170 millones de pernoctaciones anuales en Europa, según un último estudio de la Comisión Europea.
Salvar barreras, que hasta hace poco parecían infranqueables, es el reto que movió a Ilunion Hotels, la única empresa de Europa con todos sus hoteles certificados con accesibilidad universal, que ostenta la Q de sostenibilidad en sus edificios y que disponen, además, de unos elevados niveles de integración de personas con discapacidad. José Ángel Preciados, su director general, resume la filosofía de la empresa de una manera muy precisa: «La accesibilidad es una cuestión de valores, compromiso y ética». Y de trabajo: «Siendo capaces de diseñar pensando en aquellos que lo tienen más difícil para asegurar el acceso en igualdad de condiciones, estamos creando una sociedad más justa e igualitaria«. Un reto que no supone, únicamente, estar al lado de los clientes: «La normalización de la discapacidad la hacemos de dentro hacia afuera, de modo que al contar con personas con discapacidad en nuestra plantilla , esta sensibilidad forma ya parte de los integrantes de Ilunion Hotels desde que se incorporan a su centro de trabajo. Pero también a través de la formación a los empleados en accesibilidad, así como sobre el trato y los protocolos de trabajo que deben tener presentes a la hora de atender a personas con discapacidad«.
La pertenencia de Ilunion Hotels al grupo de empresas de la ONCE y su fundación, sin duda, ha marcado la senda de crecimiento de esta cadena, como también lo ha hecho su compromiso de aunar e implementar las últimas tecnologías: «Para nosotros es primordial la importancia de la tecnología, pero no sólo como una herramienta para competir en el mercado, sino también por sus valores emocionales, ya que no sólamente nos ayuda a atender mejor a nuestros clientes, sino que en muchos casos posibilita la integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad que sin esta tecnología tendrían un difícil acceso: magnificadores para pantallas de ordenador, programa jaws para invidentes, telelupa, bucle magnético que facilita la comunicación con personas con audífono o implante coclear y un largo etcétera«.

Un paso más hacia la tecnología

Recientemente, Ilunion Hotels ha implementado la tecnología nou-u, dando un salto más en este proceso de lograr la excelencia. De este modo, garantizan que los proveedores podrán describir con máximo nivel de detalle y profesionalidad las medidas de accesibilidad de las que disponen (para todos los tipos de discapacitados – carencias auditivas, motoras y/o visuales). Además, son visibles al mercado en 14 idiomas y todos los organizadores tienen acceso a las mismas con el máximo detalle y agilidad, asegurándose que reúnen las necesidades de sus clientes MICE. Unas necesidades cuya cobertura es vital, ya que, como apunta Tatiana Alemán, directora Técnica de Predif, Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física: «El turista con discapacidad no puede improvisar en el destino; en esta línea, juegan un papel crucial las nuevas tecnologías. Prueba de ello, son las nuevas apps que, como en el caso de TUR4all, permiten, a la hora de elegir un destino, tomar decisiones con información fiable«, a lo que añade, «en el ámbito español, hay muchos hoteles que quieren diferenciarse tomando como referencia la accesibilidad. Ilunion Hotels son pioneros y garantizan totalmente esta máxima. La colaboración con nou-u, puesto que permite fomentar la accesibilidad, me parece una muy buena oportunidad«.
Cada vez más, la tecnología posibilitará no sólo el disfrute del ocio gracias a mejoras en los sistemas de locomoción para personas de movilidad reducida, o soluciones para planificar y organizar viajes a través de plataformas online accesibles, «sino también la plena consecución del turismo y el ocio por parte de todos, independientemente de las posibles discapacidades», señala el director general de Ilunion Hotels. Algo en lo que coincide con Fernando Barrio, Country Manager de nou-u, que se muestra satisfecho de poder colaborar, mediante la implementación de la tecnología NOU-U, con Ilunion, ya que se trata de «un paso importante para lograr la implementación de los máximos criterios de accesibilidad y excelencia en la gestión hotelera, con el que NOU-U muestra su compromiso, siendo punta de lanza como plataforma tecnológica que promueve estos valores«.

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí