InicioSectorLas claves del turismo rural en 2015: el precio no lo...

Las claves del turismo rural en 2015: el precio no lo es todo

Como herramienta para el análisis y mejora del sector turístico, Clubural.com y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija han elaborado el tercer informe del Barómetro del Turismo Rural en España.
Con datos del primer semestre de 2015 en comparación con 2014, se explica cómo son los alojamientos rurales y cuáles las preferencias y comportamiento del viajero al reservarlos:
1) El precio no es lo más importante: los destinos rurales con más reservas son Castilla y León (16,7 por ciento de las reservas), Cataluña (15,8 por ciento) y Andalucía (12,6 por ciento), aunque sólo la última está entre las tres comunidades autónomas más baratas. Es Región de Murcia la más económica, con el 67,8 por ciento de los alojamientos con un precio de hasta 20€, y sin embargo es la tercera región con menos viajeros, tras Illes Balears y La Rioja, precisamente las regiones con menor oferta de turismo rural.
2) La independencia, aspecto fundamental: la mayoría de alojamientos rurales españoles (el 66,1 por ciento) son de alquiler íntegro. Una tipología que también es la que más reservas recibe, el 79,1 por ciento, demostrando que el viajero prefiere la independencia que dan dichos establecimientos.
3) Las parejas y pequeñas familias protagonizan los viajes rurales en invierno, primavera y verano: teniendo en cuenta la capacidad de los alojamientos con más reservas, se alquilan más habitaciones y casas para 2, 3 o 4 personas. Tan sólo en otoño y principios de invierno se reservan más establecimientos de gran capacidad.
4) El viajero rural cada vez es más móvil y social: los alojamientos rurales de nuestro país se van adaptando al turista del siglo XXI, siempre conectado, y han pasado de ofrecer conexión a Internet en el 39,1 por ciento de ellos, al 43 por ciento en 2015. No en vano, las búsquedas se realizan fundamentalmente a través de dispositivos móviles, que ya superan al ordenador personal (44,59 por ciento), con el 55,41 por ciento del total de las consultas. Desde smartphones llegan el 43,52 por ciento de las visitas y desde tablets, el 11,89 por ciento.
5) Un viajero rural especialmente interesado en establecimientos con servicios para niños, jacuzzi, barbacoa y que admitan mascotas, siempre en el top 5 de las características más buscadas.
6) Además, este turista reserva, sobre todo, entre 15 días y 2 meses antes de sus escapadas, en concreto, el 48,1% lo hace en este intervalo de tiempo. Algo que se nota especialmente en las comunidades autónomas con menor número de alojamientos, como Illes Balears.
1919-Barometro_Infografia resultados
Descarga el Informe completo.

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí