InicioSectorGoCambio revoluciona la manera de viajar y aprender idiomas

GoCambio revoluciona la manera de viajar y aprender idiomas

Gracias a esta nueva startup de origen irlandés, los usuarios tienen la posibilidad de conocer otras culturas viajando por todo el mundo a muy bajo coste. Los creadores de tal iniciativa son Ian O’Sullivan y Deirdre Bounds, fundadora de los famosos cursos TEFL para enseñar inglés como lengua extranjera.
Según el Euro barómetro, publicado el año pasado por la comisión europea, asegura que somos el segundo país que peor habla inglés solo superados por los húngaros. Por otro lado, el CIS afirma que un 61% de los españoles reconoce que ni habla, ni escribe, ni lee en inglés. En cambio un 94% opina que tener conocimientos en este idioma es muy importante para crecer profesionalmente, y no están equivocados, ya que en España 1 de cada 3 puestos de trabajo piden inglés como requisito indispensable. A día de hoy quien no sabe idiomas se queda fuera del mercado laboral.
Sin embargo, y sin darnos cuenta, la falta de tiempo o el dinero que supone aprender en academias nos obstaculiza e impide desarrollarnos tanto profesional como culturalmente. GoCambio pone en contacto a los viajeros con personas nativas capaces de ayudarnos a perder la vergüenza y mejorar nuestro nivel de inglés, francés, italiano o el que más nos guste.
La misión de GoCambio «rel=nofollow» consiste en conectar personas, gente con ganas de aprender e intercambiar culturas entre sí. En este sentido, la idea es que a cambio de recibir alojamiento y comida gratis, el GuestCambio, conocido como viajero, tendrá que proporcionar parte de su tiempo a dar clases de conversación en su lengua materna a los HostCambio o habitantes de la casa. Es un intercambio de intereses, una situación win-win donde todos ganan y nadie pierde dinero.
A pesar de ser un proyecto tan joven, GoCambio está presente en más de 90 países como España, Francia, Italia, Taiwán, Irlanda o Reino Unido. Además, no solo se centra en los idiomas sino que también se está incluyendo la opción de viajar compartiendo habilidades. Es decir, conseguir alojamiento gratis a cambio de ofrecer, por ejemplo, clases de guitarra, cocina, canto…

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí