InicioSectorEl Instituto Tecnológico Hotelero celebra su Asamblea Anual

El Instituto Tecnológico Hotelero celebra su Asamblea Anual

El Instituto Tecnológico Hotelero celebró ayer su asamblea general anual, en la que presentó los proyectos realizados a lo largo del año y sus objetivos de futuro.
El acto contó con la presencia de Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, que agradeció el trabajo de ITH y recordó que “España es un modelo de éxito turístico estudiado e imitado en todo el mundo. Desde el Gobierno, hemos apoyado la investigación y el desarrollo de la innovación turística y de la transformación de destinos ya maduros en Destinos Turísticos Inteligentes gracias a la labor de Segittur y a una apuesta por un modelo público-privado”.
La secretaria de Estado ha insistido en la necesidad de adaptarse a la nueva economía digital y defendió la posición de España como líder en innovación turística: “España es el país más atractivo del mundo para el turismo. De hecho, se han refereido a nosotros como el Sylicon Valley del turismo. Estamos convencidos de que este es el camino, y en este camino es fundamental la adaptación de las empresas turísticas a loa nuevos hábitos digitales de consumo. Debemos ser cada vez más competitivos y, por nuestra parte, esta innovación contará siempre con el apoyo del Gobierno”.
Álvaro Carrillo, director del ITH, fue el encargado de repasar la memoria de actividades y proyectos realizados por el Instituto Tecnológico Hotelero. En su presentación, recordó que “todavía hay mucho trabajo por hacer, ya que la innovación es algo que cambia constantemente. El nuestro es un sector muy amplio y existe una gran demanda de formación para ser más competitivos, porque cada vez hay más hoteles que quieren hacer las cosas de un modo diferente».
Además de señalar la importancia de proyectos como Thinktur o TOURISMlink, Álvaro Carrillo ha asegurado que “el mayor reto del ITH es la gestión del cambio, trabajar en el modo en que las personas hacen las cosas y afrontan los problemas”.
Antonio López de Ávila, presidente de Segittur, fue el encargado de clausurar la asamblea. En su intervención, afirmó que “si el ITH no existiera, habría que inventarlo. Ha conseguido que muchos hoteles piensen de otra forma, que vean la necesidad de cambiar modelos de negocio en toda la actividad turística, y no sólo en los hoteles”.
En cuanto a nuevas líneas de financiación para el sector, el presidente de Segittur ha recordado que “hemos duplicado el nivel de empresas y financiación en Emprendetur, con 40 millones financiados en tres años y medio, una línea que se renueva este año. Queremos llevar el nombre de las empresa españolas donde se merece, porque no tenemos nada que envidiarle a otros países. Nuestro sector está sobrado de pasión, iniciativa y profesionales muy preparados, debemos aprovecharlo”.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí