InicioDistribuciónUna apuesta por el control de la intermediación

Una apuesta por el control de la intermediación

Las Jornadas de Rentabilidad Hotelera desarrolladas el pasado 25 de Junio en Valencia, de la mano de Ormos y Florida Universitària, aportaron diversas conclusiones sobre la actualidad hotelera y la necesidad de mejorar la rentabilidad de los distintos establecimientos.
Se trataron temas como la importancia de mantener una estrategia de venta directa potente, apoyada en el control  de los costes de  intermediación y la desintermediación de aquellos distribuidores y canales  que no aportan valor al cliente o que únicamente se convierten en distribuidores “peligrosos” sobre los mismos nichos de mercados del propio hotel o de intermediarios fiables.
Igualmente se constató la importancia de las herramientas tecnológicas para afrontar un futuro que, aunque optimista, se presenta como una forma de aprender de los fallos cometidos anteriormente y una oportunidad de establecer soluciones. De todo ello deriva la necesidad de evolucionar junto a la nueva tipología de clientes.
Se hace una apuesta por la importancia del CRM hotelero, como gestor concentrado del futuro, y de las herramientas de control de distribución  y Revenue Management. “Lo ideal es tenerlo todo junto”, afirma Chema Herrero, CEO de Ormos.
Durante las  jornadas, Herrero, acuñó un nuevo término, “hotelarios”, que define la hotelería del futuro, poniendo sobre la mesa la necesidad de crear una nueva figura mitad hotelero y mitad intermediario.
Con la participación de  gran parte de los directores de hotel de la ciudad de Valencia, se dio un repaso, a los principales problemas de una fijación de precios común  por tipología y a la necesidad de utilizar un pricing dinámico ajustado  a las necesidades reales de cada hotel.
Además, se habló de formación hotelera y de la necesidad de cursos más prácticos. “Se necesitan cursos más teóricos y más cercanos al día a día real de los hoteles”, señaló Herrero.  A ese respecto, Carlos Gómez Piqueras, coordinador de Florida Universitaria de Turismo, Hostelería-Ocio, presentó el Programa superior en Márketing Hotelero, Comercialización y Revenue Management, que comenzará en octubre y que cumple  esa necesidad de “bajar al barro”, según apuntó el propio Piqueras.

artículos relacionados

Palladium Hotel Group agiliza su crecimiento de la mano...

"Agilidad, dinamismo y precisión", las principales cualidades de la plataforma tecnológica con la que ahora cuenta Palladium Hotel Group como partner para gestionar las reservas desde las múltiples ubicaciones

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

«Los hoteles no tienen capacidad para generar demanda»

En su ponencia en TecnoHotel Forum, Marta Romero, de Mirai, remarcó que los hoteles no generan demanda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí