InicioSectorInforme Expedia: las tarifas aéreas seguirán a la baja

Informe Expedia: las tarifas aéreas seguirán a la baja

La industria del turismo es cada vez más capaz de recoger grandes cantidades de datos. Expedia, que acaba de publicar un informe sobre tendencias para el resto de 2015 en tarifas aéreas, procesa más de 1.400 terabytes de datos cada año, una cantidad equivalente a más de 6,7 mil millones de 200 páginas de libros. Además, sus socios de Airlines Reporting Corporation (ARC) tienen información sobre más de 9 mil millones de vuelos de pasajeros, que proporcionan una visión detallada de los viajes aéreos.
Al final del año pasado, Expedia publicó ya un informe que ponía de relieve las tendencias de viaje  en aquel momento. El mes pasado, se realizó otra revisión de datos de la industria y las tendencias observadas en la Estados UNidos, Europa, y las regiones de Asia y el Pacífico durante el primer semestre de 2015. En esta revisión más reciente, se actualizan algunas de las evaluaciones previas sobre la base de los datos más actuales para el resto del año . Algunos de estos datos se referían a viajes que ha sido reservado y realizados; otros datos están relacionados con viajes reservados para junio, julio y agosto.
En general, el informe presenta varios puntos clave:
1) Las tarifas aéreas seguirán disminuyendo en 2015, con precios medios a la baja en Asia-Pacífico, Europa, América Latina y América del Norte que van del 4 al 6 por ciento con respecto al año pasado.
2) El precio del billete de avión durante  el primer semestre de 2015 disminuyó un 2 por ciento de promedio en toda Europa y América del Norte, mientras que los viajeros de Asia-Pacífico experimentaron un promedio de una caída del  precio del 7 por ciento.
3) Después de cruzar datos sobre ofertas paquetizadas que incluyen vuelo y hotel, con reservas entre junio y septiembre de 2015, Expedia ha determinado que, de media, los usuarios pueden ahorrar casi 600 euros en todos los destinos.
4) Teniendo en cuenta la duración de la estancia media para las regiones de Asia-Pacífico, Europa y América del Norte, cada vez más viajeros están optando por pasar más de su tiempo más lejos de casa.

Los viajeros procedentes de Europa

El estudio apunta  a un crecimiento en el número de europeos que viaja dentro del propio continente, al mismo tiempo  que se estima un crecimiento similar en el número de visitantes procedentes de Europa con destino a Asia. El volumen de billetes en tarifas económicas y premium procedente de Europa y que se dirigían a Asia-Pacífico creció un 4 por ciento y 11 por ciento, respectivamente, entre enero y abril de 2014 y enero-abril de 2015, superando el crecimiento de otros vuelos de larga distancia como los dirigidos a Norteamérica.
Imagen Billetes de Avión vía Shutterstock

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí