InicioDistribuciónEn dos años, más del 60% de las apps turísticas incluirá geolocalización

En dos años, más del 60% de las apps turísticas incluirá geolocalización

Tecnilógica, empresa española especializada en desarrollo web, móvil y soluciones de cartelería digital, ha firmado un acuerdo de colaboración con CartoDB mediante el cual Tecnilógica integrará en sus soluciones la tecnología de visualización geográfica de datos de esta plataforma. Ambas empresas ya habían colaborado anteriormente en distintos proyectos de carácter ecológico y antropológico dentro del ámbito universitario.
Con este acuerdo, Tecnilógica se asegura de disponer de una tecnología puntera para integrar en sus soluciones la dimensión geográfica de los datos, que según la empresa será crucial en los próximos años. De hecho, Tecnilógica calcula que en los dos próximos años más del 60 % de las aplicaciones desarrolladas por el comercio minorista, turismo y restauración, viajes y salud, incorporarán esta tecnología. Se estima que el 80 % de los datos que se usan en las empresas son geolocalizados.
Por otro lado, y según la compañía, el fenómeno de la conexión permanente de los usuarios y la constante comunicación a través de redes sociales o de Apps de interacción o de compartición de intereses, está empujando el desarrollo de aplicaciones móviles con ubicación geográfica integrada. En este sentido, y según la compañía, actualmente el 40 % de los usuarios se decanta por aplicaciones que integren esta capacidad, frente a similares sin ella, y este porcentaje crecerá exponencialmente en 2016, hasta situarse en un 80 %.
Tecnilógica ha optado por la tecnología de CartoDB por su potencia, flexibilidad y facilidad de uso. Esta tecnología, desarrollada en nuestro país, es utilizada actualmente por organismos como la ONU o la NASA, o empresas como Twitter o Mashable. Según Juan Alonso, CTO de Tecnilógica, “la tecnología de CartoDB nos permitirá crear todo tipo de mapas, desde los más sencillos hasta mapas multicapa interactivos animados con cientos de miles de puntos, pudiendo ofrecer desde el primer momento soluciones interactivas geolocalizadas, visualizaciones e informes”.

Geolocalización de estados de ánimo

Tecnilógica ya ha integrado la tecnología de CartoDB en varias soluciones que estarán próximamente operativas. Se trata de Animestato y Famostrato. La primera de ellas , identifica los estados de ánimo de las personas a través del análisis de tuits geolocalizados, los cuales se representan a posteriori en un mapa. La primera experiencia desarrollada con el sistema ha tomado la temperatura al sentimiento navideño durante los meses previos a la llegada de la pasada Navidad entre 3.000 tuits calificados.
Por su parte, Famostrato presenta las calles de una zona determinada cuya denominación coindice con el nombre de un personaje famoso, junto con la información que Wikipedia alberga sobre dicho personaje.
Según el responsable de desarrollo de negocio de Tecnilógica, Ángel Barbero, “hoy en día, la visualización de datos dentro de un contexto geográfico es una apuesta de valor que cobra relevancia a pasos agigantados, puesto que significa comprender una variable clave y determinante para poder tomar las decisiones más acertadas”.
Según Sergio Álvarez Leiva, cofundador y VP de producto de CartoDB, “lo que hace diferente a CartoDB es la comunidad que lo compone, así como la red de partners especializados. Contar con Tecnilógica en nuestra red nos permitirá llegar a muchos más usuarios y, por qué no, integrar nuestra tecnología en algunos de sus proyectos marcianos”.
Imagen Geolocalización vía Shutterstock.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí