InicioSectorLos hoteles con mayor reputación 2.0 hacen más caja

Los hoteles con mayor reputación 2.0 hacen más caja

El “qué dirán 2.0” cuenta cada vez más a la hora de generar beneficios en cualquier marca o empresa. Esa es la principal conclusión que obtiene www.socialvane.com (la empresa menorquina que acaba de sacar al mercado el primer asistente virtual 100% español basado en inteligencia artificial y destinado a gestionar medios sociales tanto de grandes empresas como de pymes, con soluciones de bajo coste) tras unestudio que así lo demuestra. “Desde la irrupción de las Redes Sociales los comentarios de los consumidores son la clave para el triunfo o la mayor de las derrotas de una empresa”, explica Juan Merodio, responsable de Marketing y socio-fundador de SocialVane.

Para demostrarlo SocialVane ha medido los índices de reputación o KPI´s del sector hotelero de Mallorca. “Los datos obtenidos indican que los beneficios económicos de una empresa dependen de forma directa de los comentarios que haya sobre ella de los usuarios en Twitter,  Facebook o las páginas de opinión. Es decir, a mejor reputación online mayores beneficios económicos por empleado”, comenta Merodio. Así las cosas los índices de Reputación 2.0 o KPI´s de las cadenas hoteleras de Mallorca que SocialVane ha medido quedan así:

  1. Meliá. Su KPI de reputación es de 84,89 puntos.
  2. Fiesta. Su KPI de reputación es de 68,63 puntos.
  3. Iberostar. Su KPI de reputación es de 62,68 puntos.
  4. Barceló. Su KPI de reputación es de 59,23 puntos.
  5. Riu. Su KPI de reputación es de 46,69 puntos.
  6. Hipotels. Su KPI de reputación es de 32 puntos. 

Dichos datos dejan claro que en el caso de las cadenas afincadas en Mallorca quien mejor reputación on line, y por lo tanto mejor lo hace y más partido saca a su negocio al final de cada ejercicio, es la cadena Meliá, seguida de Fiesta, Iberostar y Barceló. A la cola están Riu e Hipotels. “El beneficio total no depende sólo de la reputación online sino también del tamaño de la empresa y su número de hoteles. Una cadena de hoteles mala pero con muchos hoteles puede ganar mucho más que una cadena buena pero con pocos hoteles, pero si analizamos el beneficio relativo, es decir, dividido por el número de empleados, entonces se observa que la relación con la reputación online es clara y directa”, finaliza Juan Merodio responsable de Marketing y socio-fundador de SocialVane.
Imagen Crecimiento online vía Shutterstock.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí