InicioSector¿Apuesta tu web hotelera por una correcta estrategia SEO?

¿Apuesta tu web hotelera por una correcta estrategia SEO?

La estrategia SEO de una web de una cadena hotelera está estrechamente vinculada al correcto posicionamiento natural que cada página puede alcanzar con el fin de generar tráfico cualificado para el que está concebida.

Una parte fundamental de cualquier estrategia SEO consiste en entender qué tipos de páginas tiene una web y qué contenidos tendrán que ubicarse en cada una de ellas para perseguir el posicionamiento en buscadores deseado en función de las diferentes tipologías de búsqueda que admite esa página.

No es lo mismo el objeto a posicionar dentro de la página donde encontramos las ofertas de una cadena que la página con la política de privacidad, la página donde se encuentre el detalle de las habitaciones de un hotel… o la propia home de una web. Todas las páginas de una web son distintas y por ello resulta fundamental tener mentalmente una visión panorámica de todas esas páginas para que cada una de ellas pueda explotar el posicionamiento lógico que tiene en los buscadores y evitar el efecto canibalización con las otras páginas.

De modo análogo además de entender qué tipo de páginas tenemos, una lectura SEO en profundidad invita a preguntarse qué tipologías de búsquedas son más relevantes para cada una de esas páginas, es decir, cuáles son las mejores formas para generar tráfico cualificado, para posteriormente poder buscar palabras clave, ya que no todas las tipologías de búsqueda tienen la misma competencia, conversión, visibilidad, tráfico…

Para facilitar un poco más se adjunta un cuadro de tipologías de búsqueda donde comprender mejor qué opciones tiene un hotel para posicionarse en la web.
Captura de pantalla 2014-03-20 a la(s) 07.54.28

Existen diversas conclusiones de valor para cualquier hotel:

  1. Las tipologías de búsqueda asociadas a branding tienen una mayor conversión que las genéricas

  2. El objetivo ideal es encontrar nichos de posicionamiento poco competidos con tráfico cualificado y alta conversión

  3. La competencia en el SEO se refiere más a la distribución hotelera que tiene el propio hotel (comparadores, OTAs) que a la propia competencia que tiene de su producto (otros hoteles cercanos, dirigidos a un mismo tipo de cliente, con un precio y/o una categoría similar…)

Es a partir de que entendemos qué páginas tenemos en nuestra web y qué tipología de búsquedas son las más adecuadas para generar tráfico, el momento de hacer un estudio de la competencia y de seleccionar las palabras clave que vamos a emplear en la concreción de nuestra estrategia SEO de acuerdo a la propuesta de valor que tiene nuestro hotel y/o cadena, y no antes como se suele realizar.

Una correcta estrategia SEO tendrá en cuenta siempre cuál es la competencia, la conversión, la visibilidad, el momento de la compra y el tráfico cualificado por el que está apostando. De estas variables, entre otras, dependen los ingresos de la familia de marketing online más importante por facturación, credibilidad y branding para cualquier hotel.

Imagen SEO vía Shutterstock.

———————————————————

Descubra con ROIBACK las diferentes estrategias de SEO que su hotel puede explotar para tener la mejor visibilidad en buscadores. Aproveche en todo momento las ventajas de credibilidad, tráfico cualificado e inversión moderada que sólo el SEO es capaz de generarle a su hotel.

Juan Carlos Vich es General Manager de Roiback.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí