InicioSectorOTAs: ¿el imperio contraataca?

OTAs: ¿el imperio contraataca?

En el altamente competitivo mercado digital, los hoteles se han visto obligados a aceptar a las OTAs como partners necesarios para su distribución. Lo cierto es que algunas agencias de viaje online se han convertido en emporios empresariales tan grandes que dictan sus propias reglas incluso a los proveedores de los hoteles.
Esto está sucediendo, por ejemplo, en Europa, con el caso de Expedia y Booking.com. Entre ambos controlan el 65% de las reservas intermediadas. Esto ha obligado a los hoteles a aliarse con uno o varios de estos gigantes de la venta online para poder acceder a una parte del pastel.
Sin embargo, en algunos casos parece que ese dominio podría venir acompañado de un abuso. Expedia, por ejemplo, que afronta algunos casos en Estados Unidos y Reino Unido en cuestiones de precios y competencia, podría estar obligando a sus proveedores a adoptar un «modelo de agencia» lo que, en la práctica, obliga al hotel a pagar una mayor cantidad de comisión por habitación reservada.
En el caso de Boooking.com, sus términos y condiciones son cada vez más restrictivos. Así, por ejemplo, la compañía ha comenzado a restringir el acceso a determinados datos de los clientes que reservan, tratando de reforzar la relación entre cliente y OTA. Además, Booking.com se asegura de que una habitación cancelada a través de su plataforma vuelve a ser reservada en su entorno, de modo que nunca pierde la comisión por dicha habitación.
HRS, por ejemplo, después de adquirir hotels.de (haciéndose así con dos tercios del mercado en Alemania), anunció que aumentaría sus comisiones a los hoteles, al mismo tiempo que les obligaba a asegurarles la mejor tarifa disponible y la última habitación disponible.
Fuente: hotelmarketing

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí