InicioSector10 retos para el modelo de negocio de las OTAs en 2013

10 retos para el modelo de negocio de las OTAs en 2013

Desde la puesta en marcha de plataformas como RoomKey hasta la introducción definitiva de Google en el negocio turístico, las OTas afrontan una serie de nuevos retos para hacer prevalecer su dominio del entorno online. Matthew Harris, executive general manager (EMEA & Americas) de The Wolf Group, define diez acciones que deben tener en cuanta las agencias de viaje online

imagen noencontrada
 
1. Móviles y tablets: Las reservas a través de dispositivos móviles seguirán creciendo como canal. ya superan al uso de los ordenadores de sobremesa en las primeras fases del viaje, especialmente en la inspiración. Las tablets, además, incluyen progresivamente aplicaciones que hacen más rápida y sencilla la compra a través de estos dispositivos.
2. Buscadores. Cada vez más, el elemento social gana importancia en los buscadores, ganando terreno a las palabras clave o “keywords”. Además, las OTAs deben tener en cuenta que Google Hotel Finder puede ser su gran rival en los próximos años.
3. Método de pago: Las OTAs deberán ampliar su flexibilidad en este campo, adaptarse a Passbook, contemplar el pago instantáneo a través de smartphones o calcular opciones adaptadas al usuario como las que está poniendo a prueba el programa Expedia’s Traveller Preference.
4. La importancia de la venta flash. Viene explicada por el crecimiento de plataformas como Hotel Tonight. Si un hotel cuenta con una habitación vacía y el hotelero está dispuesta a colocarla en este tipo de plataforma de venta de última hora, las OTAs tienen un mercado por explotar.
5. Listas opacas. Al estilo de la política de Hotwire, parece que muchos clientes están dispuestos a no conocer exactamente dónde se alojan mientras se trate o sea percibido como una ganga.
6. Grupos cerrados de usuarios. Existe una creciente tendencia que consiste en enviar determinadas ofertas a grupos cerrados de usuarios. Los criterios pueden ser múltiples, pero el más utilizado es la geolocalización.
7. Hotel Finder y Flight Search. Los dos productos de Google aún están en sus primeros días, y de momento continúan dirigiendo tráfico hacia las principales OTAs, de modo que aún no representan una amenaza seria para el modelo de negocio de las agencias online, pero es cierto que aún están dando sus primeros pasos.
8. RoomKey. Una de sus funciones más novedosas, producto de la unión de varias cadenas hoteleras, es el hecho de que si se niega una reserva debido a falta de disponibilidad, automáticamente se ofrecen al usuario varias alternativas procedentes de los hoteles de RoomKey.
9. Mercados emergentes: ¿Cuántas OTAs han traducido el contenido de sus webs a idiomas como el ruso, el portugués o el chino? ¿Cuántas han puesto en marcha campañas de SEM en estos países?
10. Channel managers. Portales como Vertical Booking, Fast Booking o Open Hospitality están creando un nuevo modelo de distribución, dotando a los hoteleros de mayor información y poder sobre sus canales.
Fuente: Eyefortravel

Imágenes cedidas: Shutterstock, es.statista.com

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí