InicioSectorCómo medir los resultados de nuestra campaña en redes sociales

Cómo medir los resultados de nuestra campaña en redes sociales

El verdadero poder de las redes sociales está aún por descubrir. Todavía estamos en la superficie. ¿Por qué? Quizás no hayamos entendido del todo la naturaleza del social media, pero cabe preguntarse: si no nos reporta beneficio económico, ¿por qué invertimos en ello?

imagen noencontrada
Cómo medir el retorno en redes sociales

Hasta ahora, hemos tratado a las redes sociales como una extraña anomalía, apartada de nuestro negocio habitual. Invertimos en ellos sin tener muy claro cómo medir sus resultados y beneficios, sin poder ajustarlos a los objetivos corporativos: marca, ventas, satisfacción y mejora continua.
Marca: la figura del brand ambassador está presente ya en muchas empresas. Se trata de personas afines a la firma, que la mencionan en sus perfiles en redes sociales e incluso nos avisan de comentarios negativos en distintas plataformas. Por otra parte, los “referrals” o “recomendadores” son aún más interesantes para las marcas, ya que son la mejor fuente de nuevos clientes.
Ventas: nuestro objetivo en cuestiones de marketing es lograr empatizar con el cliente y conducirlo hasta la compra. Es necesario realizar una oferta de valor, que no es necesariamente equivalente a un descuento.
Satisfacción: si no cubrimos un determinado área correctamente y no lo resolvemos, tendremos un problema mayor en redes sociales. Un cliente satisfecho puede quedar fidelizado, uno insatisfecho lo contará a todo el mundo. Es importante atender el problema, solucionarlo y contarlo.
Mejora continua: tener la capacidad de medir los resultados de nuestras estrategias en redes sociales es lo ideal, pero la connotación social de estas plataformas nos puede proporcionar información añadida que también puede ser de gran valor para nuestra marca. Realizar preguntas sobre cómo mejorar tu servicio, identificar a los usuarios que están tratando temas que afectan a nuestras estrategias y lanzar consejos sobre temas relacionados.
Una vez realizado todo este trabajo llega la parte más importante: integrar toda esta información en nuestro social-CRM y contar con una perspectiva en tiempo real de cada uno de nuestros clientes. Todo esto conduce a la necesidad de una respuesta cuando nos preguntemos ¿por qué invertimos en redes sociales?
Fuente: 4hoteliers
Imagen: linkedmediagrp en Flickr

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí