InicioSectorTres posibles desventajas de Facebook como canal de distribución

Tres posibles desventajas de Facebook como canal de distribución

La inversión en redes sociales parece obligatoria para el hotelero estos días. De entre todas, Facebook destaca por su tráfico, que supera claramente al de cualquier otra opción. Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura del social media conviene tener en cuenta determinadas consideraciones a la hora de decidir si es el canal idóneo para un hotel concreto.

imagen noencontrada
Imagen: Social Media Today

«Cada vez es más complicado recomendar Facebook como una parte integral del marketing mix. Sí, tiene 1.000 millones de usuarios, una cantidad ridículamente gigantesca de tráfico y uno de los sistemas de segementación de la publicidad más potentes, pero podríamos estar ante la cresta de la ola del dominio de Facebook y ha llegado el momento de considerar diversificar la inversión en redes sociales».
«No está centrado en los usuarios. Todos los cambios realizados en los últimos meses por Facebook parecen destinados a mejorar la experiencia de los anunciantes en lugar de la de los usuarios: Timeline para negocios, Facebook ads, etc. Facebook está dejando de ser «cool» y está reduciendo su proporción de usuarios realmente activos».
«Hay demasiada gente. Hace un par de años era relativamente sencillo crear una página para un negocio y distinguirse de la competencia. En la actualidad, todo el mundo tiene una página  y el sistema en su conjunto se está enredando y es cada vez más complicado navegar en él».
«No es sencillo. Facebook solía ser fácil de manejar y navegar. Ahora hay markeplaces, Logout Ads, Facebook Ads, Facebook Places, Pins y toda una serie de integraciones de terceros, en un proceso que parece no tener fin. Cuando intentas ser todo para todo el mundo acabas por no ser nada para nadie, y esta parece ser la dirección que Facebook está tomando».
Artículo completo: Social Media Today.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

El gasto medio diario de los viajes de trabajo...

Según datos de la consultoría Brainstrust, los gastos por viajes de trabajo tendrán en España una media diaria de unos 335€ y alcanzará los 12.100 millones de euros

Las viviendas turísticas tendrán un servicio de pago por...

Tras el acuerdo firmado por Yuuju y Fevitur, los huéspedes podrán ajustar su conectividad a internet en las viviendas turísticas según las necesidades reales de cada usuario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí