InicioSectorLos viajeros business chinos gastarán más que los estadounidenses en 2015

Los viajeros business chinos gastarán más que los estadounidenses en 2015

¿Dónde están los viajeros business que más dinero gastan? América ha liderado esta clasificación durante muchos años y sin ningún rival cercano pisándole los talones. Sin embargo, un nuevo informe de la Global Business Travel Association (GBTA) ha puesto en duda su continuidad en lo alto del podio, ya que ha estimado que en 2015 será China quien ocupe el primer puesto.

imagen noencontrada
En 2015 los viajeros business chinos gastarán más que los estadounidenses.

Esta noticia no debería sorprender a la industria del turismo porque China ha experimentado el mayor crecimiento hotelero de los últimos cinco años. Y, además, los planes de futuro prevén nuevas aperturas de hoteles, muchos de ellos ubicados en capitales importantes y dirigidos a los que viajan por negocios.
Según los datos de la GBTA, los viajeros business de Estados Unidos gastaron aproximadamente 250.000 millones de dólares en 2011, mientras que los chinos rondaron los 180.000 millones en el mismo período.
Aunque la distancia todavía es notable, el informe señala que los gastos de los viajeros business chinos se incrementarán en un 17 por ciento en 2012 y un 21 por ciento más en 2013, hasta alcanzar los 245.000 millones de dólares y superar por primera vez a los viajeros estadounidenses.
Fuente: 4Hoteliers
Foto: Resurco

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí