InicioSectorEl turismo dobla a la industria del automóvil

El turismo dobla a la industria del automóvil

La industria global del turismo y los viajes dobla el volumen de la del automóvil y triplica a la industria química. Son los resultados de una nueva investigación publicada por  World Travel & Tourism Council (WTTC).

imagen noencontrada
98 millones de personas están empleadas por el turismo en todo el mundo

El estudio, llevado a cabo por Oxford Economics, muestra que la contribución de la industria del turismo al PIB mundial es de 2 billones de dólares, más del doble de la aportación de la industria automovilística y más del triple de la industria química. Así, el turismo genera casi el mismo PIB que la educación y las comunicaciones. La mitad, eso sí, que la industria financiera.
La contribución total del sector al PIB mundial es de 6,3 billones de dólares, un 9,1% del total. Así, el sector de los viajes y el turismo contribuye al PIB más que la industria automoviística en cualquier lugar del mundo. Lo mismo sucede con la industria química, salvo en Asia.
En términos de empleo, la importancia del sector es aún más destacada. Sólo por detrás de del sector educativo, el turismo es el área que más empleo genera, con un total de 50 puestos por cada millón de dólares de gasto. Es el doble de empleos que los bancos y financieras o las comunicaciones. En 2011, 98 millones de personas estaban directamente empleadas por el sector turístico en todo el mundo.
Fuente: 4hoteliers.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí