fbpx
InicioSectorEspaña recibe un 8 por 100 más de turistas internacionales

España recibe un 8 por 100 más de turistas internacionales

En octubre de 2011 llegaron a España un total de 5.191.513 turistas internacionales, cifra superior en un 8 por 100 a la del mismo mes del año anterior, es decir, 385.000 turistas más.

imagen noencontrada
 
El informe de coyuntura publicado por Frontur muestra que en el mes de octubre han sido destacables los importantes crecimientos interanuales del alojamiento hotelero, del paquete turístico y del acceso por vía aérea. Y respecto a los mercados de origen, los que en términos absolutos más contribuyeron al incremento fueron Reino Unido, Países Bajos, Italia, Alemania, Francia y Resto de Europa. Con referencia a los destinos más visitados por los turistas internacionales, todas las comunidades principales de destino por volumen de llegadas registraron incrementos interanuales (a excepción de la Comunidad de Madrid), destacando Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña.
 
En el periodo enero-octubre de 2011 llegaron a España un total de 50,9 millones de turistas internacionales, casi 3,8 millones más que en el mismo periodo del año anterior, es decir, se produce también un crecimiento interanual acumulado del 8 por 100.
 

MERCADOS EMISORES

Reino Unido, con el 25,1 por 100 de los turistas recibidos, ha sido en octubre el primer mercado emisor, con un incremento del 12,8 por 100 respecto al mismo periodo del año anterior, continuando la senda ascendente iniciada en el segundo trimestre de este año. Fue el mercado que en este mes experimentó la mayor subida en valores absolutos, con 148.000 turistas más, concentrándose, sobre todo, en Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias.
Alemania, fue el segundo mercado por volumen, con el 18,3 por 100 de las llegadas, en total casi 949 mil turistas y un crecimiento interanual del 5,7 por 100, que se dejó notar principalmente en Baleares y Cataluña.
 
Francia, con 617.000 turistas se posicionó como tercer mercado emisor en octubre, con un peso del 11,9 por 100 en el total de turistas y un ascenso interanual del 6,4 por 100. El crecimiento especialmente ha repercutido en Cataluña, Andalucía y en el Resto de comunidades en su conjunto.

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí